cocina
DULCES
BIZCOCHO DE CHOCOLATE
BIZCOCHO DE CHOCOLATE
Hoy toca dulce; un bizcocho de chocolate, super sencillo y que os va a encantar porque: ¡ a quién no gusta el chocolate!
Ingredientes:
2 huevos
1 pastilla de chocolate negro
1 sobre de levadura royal
1 Yogur natural
1 1/2 yogures de harina
1 yogur de azucar
100 gr. de mantequilla
Elaboración:
Derretir la mantequilla, el chocolate, una cucharada sopera de agua, una vez derretida dejar enfriar.
Mezclar el yogur, la harina, el azúcar, la levadura y las yemas de huevo, añadir el chocolate derretido, batir las claras a punto de nieve y añadir.
Verter en un molde untado de harina y hornear a 180º durante 20 minutos.
-Si te gusta mucho el dulce añadir 2 vasitos del yogur llenos de azúcar en vez de uno
CROISANT
CROISANT
CREPES
crepes
Cómo hacer Crepes
La dejamos reposar 20 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Echamos un poco de la masa y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.
Una vez dorada la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.
Debemos repetir la operación de engrasar la sartén con cada crepe.
Consejos de presentación: las crepes saladas van bien con ensalada, queso, carne con salsa o verdura. Las crepes dulces con chocolate, mermelada o nata.
GALLETAS DE JENGIBRE
GALLETAS DE JENGIBRE
Shrek necesito una súper galleta de jengibre para salvar a su princesa Fiona. Vamos a salvar a nuestros chicos del aburrimiento preparando con ellos estas tan ricas galletas. Con esta receta nos salen 36 galletitas.Para la masa necesitamos:
225 grs de azúcar granulada
100 grs de azúcar rubia
230 grs de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
85 ml de miel de caña
280 grs. de harina
2 cucharaditas de jengibre molido
½ cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de bicarbonato de soda
½ cucharadita de sal
Precalentamos el horno a 170ªC. Antes de nada tenemos que forrar el molde a usar con papel de aluminio antiadherente, además debemos engrasarlo ligeramente.
Batimos la mitad del azúcar granulada con el azúcar rubia y la margarina hasta obtener una crema ligera. Añadimos el huevo y continuamos batiendo hasta que todo quede bien mezclado. Añadimos la miel.
En otro recipiente tamizamos todos los ingredientes secos juntos y lo mezclamos con la mezcla de azúcar y mantequilla. Dejamos reposar en la refrigeradora por 30 minutos. De preferencia ponemos esta mezcla en una bolsa bien cerrada.
Pasado este tiempo, esparcimos el azúcar en un plato tendido y extendemos la masa sobre este. Con un cortador con forma de hombrecillos cortamos las galletas y las vamos ordenando en el molde previamente engrasado.
Para poder meterlo al horno tenemos que verificar que las galletitas estén a unos 2 cm una de otra, para evitar que al crecer se peguen unas con otras.
Hornearlas por espacio de 15 minutos, las dejamos reposar en el horno apagado por 5 minutos mas y luego las pasamos a una rejilla.
Las decoramos con glasé de colores. La receta la vemos aquí.
Disfrutenlas…º
TARTA DE MANZANA
TARTA DE MANZANA
Receta de manzana super facil y riquisimas.¡espero que os guste!
Haz la prueba y verás como nos das la razón.
¿Te apetece un trozo de tarta de manzana para acompañar una taza de café?
Ingredientes Tarta de Manzana:
Tomando como medida un vaso de agua (300 ml.)
- 1 Vaso de leche entera
- 2 Vasos de harina de repostería
- 1 Vaso de azúcar
- 4 Huevos “L”
- 3 Manzanas grandes
- 1 Sobre de levadura
- 1 Cuchara de café de cúrcuma (opcional)
Para adornar:
- 2 Manzanas grandes
- Mermelada de melocotón
Elaboración de la Tarta de manzana:
Echamos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes (las manzanas peladas y descorazonadas), batimos en velocidad 5, 2 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
Vertemos en un molde, que habremos untado con mantequilla y un poco de harina con anterioridad.
Decoramos con las manzanas restantes, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.
Introducimos en el centro del horno (precalentado a 180º), 60 minutos.
Pinchamos con la punta de un cuchillo la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio sacamos la tarta y si sale con restos de masa dejamos otros cinco minutos a la misma temperatura.
Sacamos, dejamos templar y la damos “brillo” untándola con mermelada de melocotón usando un pincel de cocina.
Nota:
Si no tienes Thermomix no pasa nada ya que puedes usar una batidora normal.
SALADO
DELICIAOSA FIDEUA
DELICIOSA FIDEUA
En esta ocasión nos hacemos un pequeño viaje por España, más precisamente a Valencia, para preparar una de sus típicas recetas: La fideuá.
Es un plato del estilo de la paella aunque los ingredientes son diferentes. A diferencia de la paella, debemos sustituir el arroz por la pasta o fideos y que sólo se hace de pescado y mariscos. Una verdadera delicia que no se pueden perder.
Ingredientes:
Una sepia grande o calamar
Medio kilo de pescado para hacer caldo (cabezas, etc.)
Seis langostinos
Medio paquete de fideos finos y cortos
Cinco tomates
Una cebolla
Cuatro dientes de ajo enteros
Un diente de ajo y perejil picados
Aceite de oliva
Preparación:
Preparación del Caldo:
En una olla a fuego alegre se pone un poco de aceite de oliva, cuando este caliente se agregan cuatro dientes de ajo pelados y partidos por la mitad, cuatro tomates cortados en cuatro y una cebolla cortada en cuatro, sal al gusto.
Cuando comienza a tomar color se agrega el pescado para caldo y se cubre de agua. Se deja hervir media hora.
Preparación de la Fideua:
En una paella a fuego medio se pone aceite de oliva, cuando esta caliente se incorpora la sepia o el calamar limpios y cortados en trozos y se sala a gusto. Se deja que se haga y se añaden los langostinos, cuando cambian de color se añade el ajo y el perejil picados y un tomate rallado.
Cuando está hecho el tomate se incorporan los fideos y se dan un par de vueltas para que tomen color, después poco a poco se va añadiendo el caldo colado previamente. En momento de servir el caldo debe haberse evaporado, por eso es necesario agregar solo lo justo, hasta que los fideos estén a punto. Se sirve inmediatamente en la paella.
LASAÑA
LASAÑA
Esta vez he probado haciendo lasaña.
INGREDIENTES:
1 paquete de lasaña, 2 berenjenas, 2 cebollas, 2 calabacines, 1 bote de tomate rallado, 1/4 kg. de champiñones, y todas las verduras quieras añadir. Además del queso rallado, y 3 huevos.
PREPARACION:
Esta lasaña en vez de llevar bechamel, lleva huevo batido y queso rallado. Que también probé en otro restaurante..... otra modalidad de canelones.
Yo lo he mezclado todo.
Se trituran todas las verduras en la thermomix durante 4 o 5 seg. a vel. 5-7-9.
Cuando está bien troceadito, se añade todo a una sartén (en la que previamente habremos puesto un poco de aceite de oliva , para cocer bien las verduritas).
Ir removiendo hasta que estén bien tiernas y cocidas.
Entonces, poner en una fuente de horno, las placas de lasaña, luego relleno, otra vez placas de lasaña, otra vez relleno, para terminar con las últimas placas de lasaña.
Entonces se pone el huevo batido y el queso rallado por encima y poner en el horno, (previamente caliente a 180º), durante una media hora o hasta que veáis que está doradito.
Y ya está.
Esta vez al ponerle el huevo batido, quedo muy crujiente la lasaña, está muy buena y es una manera diferente de hacerla.
Espero que os guste
SALCHICHAS EMBUELTAS
SALCHICHAS EMBUELTAS
Siempre hay que tener un as bajo la manga en caso de que en una reunión hayaniños. Las recetas que pueden deleitar a sus padres los dejarán muy decepcionados y con hambre. Es por eso que esta es una buena idea para completar el menú de cualquier fiesta, reunión o salida en la que haya niños. Y, de paso, ¡también la disfrutarán los adultos!
Imagen cocinaya
Ingredientes para la masa:
- 375 gr de harina leudante
- 1 cucharada de sal
- 25 gr de queso fontina o parmesano rallado
- 250 ml de leche
- 1 huevo
- 3 cucharadas de aceite
Para terminarlas:
- 30 a 40 salchichas de copetín
- Mostaza
Preparación:
Mezclar en un bol la harina, la sal y el queso. Aparte mezclar la leche, el huevo y el aceite (sin batir). Unir entonces los sólidos con los líquidos y formar una masa que tiene que tener una textura suave y tersa. Si no queda así se puede corregir agregando leche o harina, dependiendo del caso.
Dividir el bollo en 2 y trabajar en una superficie lisa enharinada. Estirar la masa bien fina y cortar en rectángulos (el tamaño va a depender del de las salchichas).
Enrollar las salchichas y apretar un poco en la juntura de la masa para que no se abra. Colocar en una placa para horno y pintar con una mezcla de huevo y leche. Cocinar por 12 o 15 minutos hasta que se doren.
Servir con mostaza.
Consejos y trucos: la masa sirve también para otras recetas o ideas que se les ocurran. es especialmente buena para hacer bastoncitos o pancitos de queso. La receta se puede variar con salchicha parrillera pero hay que cocinarla previamente. En este caso se puede espolvorear con semillas de sésamo.
¿Qué ideas se les ocurren?
TORTILLA ESPAÑOLA
TORTILLA ESPAÑOLA
Sabrosa tortilla de patatas (tortilla española)
Tiempo estimado: 30 minutos.
Ingredientes:
5 huevos
200 ml leche
2 dientes de ajos bien picados
1 cebolla mediana cortada en rodajitas finas
1 pizca de pimienta negra o gris
sal al gusto
4 patatas medianas (mejor de las blancas)
Aceite de oliva extravirgen, idealmente de aceitunas arbequinas y de primera prensada en frío.
Imprescindible un plato llano que cubra toda la superficie de la sartén o mejor una tapa especial de "dar vuelta a la tortilla" que recomiendo comprar a a todos aquellos que viajan a España. La tapa para "dar vuelta a la tortilla" se encuentra en todos los mercadillos de cerámica y souvenirs. Tiene que tener un pomo para sujetarla cuando se dé vuelta a la tortilla de patatas evitando posibles quemaduras.
Receta de la tortilla de patatas. | La tortilla española con aceite de oliva virgen es un plato socorrido y muy sabrosos de la cocina española tradicional.
Pasos y consejos para preparar una gran tortilla de patatas:
Pelas las patatas y las cortas en trozos. Los trozos tiene que ser al estilo escamas de pescado pero con el diámetro más grueso. Fríes las patatas troceadas en una sartén y para que se hagan más rápido las cubres con la tapa. Cuando estén casí hechas les añades el ajo picado y la cebolla. Las dejas unos minutos que se terminen de hacer juntos y de esta forma combinar los sabores. Mientrás tanto tienes que batir los huevos en un bowl. Al batirlos, mejor con un tenedor de madera, tienes que añadirle desde el principio la sal, la pimienta y la leche. Una vez las patatas semihechas se le añade la cebolla cortada en finas rodajas junto con el ajo picado. Se vuelven e cubrir y se dejan unos dos minutos, después se remueven para que toda la cebolla y el ajo se hagan y se vuelven a dejar otro par de minutos. Transcurrido este tiempo se vierten en un escurridor para que el aceite quede debajo en un recipiente. El aceite de oliva virgen o mejor extravirgen a ser posible de aceitunas arbequinas tendrá su papel fundamental a continuación. Parte del aceite extravirgen escurrido lo pasarás, nuevamente, a la sartén (como unas 2 y 1/2 cucharadas).
No hay que pasarse porque la tortilla de patatas puede salir demasiado aceitosa. Si no ha quedado mucho aceite de oliva virgen tras esta segunda operación, el resto lo puedes mezclar con las patatas y la masa de huevo previeamente batida con leche, pimienta y sal. Una vez mezclado todo con una cuchara de madera o tenedor de madera, la masa se vierte en la sarten calentada y se tapa nuevamente dejándola a fuego medio durante 10 minutos.
Tras los primeros 4 minutos mi consejo es que intentes escurrir el huevo líquido de encima hacia los lados de la tortilla de patatas para facilitarte la maniobra cuando llegue el momento de darle la vuelta a la tortilla de patatas. Tras los 10 minutos si se ve que por debajo la tortilla de patatas está casi hecha, llega el momento culminante de la destreza. Para ver si la tortilla ya está hecha en la parte de abajo, tienes que emplear un espátula de madera. Mi bisabuela siempre me decía que la comida se ha de preparar con intrumentos de madera, nunca de metal ya que los alimentos al tocarlos se oxidan y pierden sabor. Y os puedo asegurar que tenía mucha razón.
Y ahora la operación vuelta a la tortilla española empieza. ¡Preparaos!
Cómo dar la vuelta a la tortilla de patatas:
Ahora vamos a ver cómo lo harías. Colocas la tapa para dar vuelta a la tortilla encima de la sartén y la retiras del fuego. Un consejo: la operación es mejor hacerla encima de la pila para evitar daños y suciedad. La acción de dar la vuelta se hace con rapidez para que la parte líquida de la tortilla que pueda quedar arriba no salga fuera de la tapa y te queme la mano o te manche la ropa. Una vez que tengas la tortilla en la tapa de dar vuelta a la tortilla la pasas en la sartén, siempre de lado y de forma muy suave para evitar que se rompa y parte de la masa se vaya por fuera de la sartén. De vuelta en la sartén, la pones nuevamente al fuego mediano tirando a lento otros 5 minutos como máximo. Para los que la quieren hacer más jugosa, la tortilla se puede sacar a los 3 minutos.



























Ingredientes
150 g de harina
4 huevos
1/8 litro de leche
mantequilla
sal para crepes saladas (entrantes)
azúcar para crepes dulces (postres)
Cómo hacer Crepes
La dejamos reposar 20 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Echamos un poco de la masa y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.
Una vez dorada la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.
Debemos repetir la operación de engrasar la sartén con cada crepe.
Consejos de presentación: las crepes saladas van bien con ensalada, queso, carne con salsa o verdura. Las crepes dulces con chocolate, mermelada o nata.